Noticias
De acuerdo con expertos de la industria aeronáutica, México debería impulsar la fabricación de componentes para satélites y naves espaciales debido a su cercanía con Estados Unidos.
A diferencia de la industria automotriz, en la que un vehículo necesita cuatro mil partes, en la industria aeroespacial se requieren entre cinco y seis millones de partes para la fabricación de satélites o naves espaciales, así lo indicó Verónica Rojas, profesora investigadora del Colegio de Ingeniería del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad) de Baja California.
Señaló que es necesario impulsar la investigación y desarrollo en el sector aeroespacial, pues 79% de las empresas del sector en México se dedican únicamente a maquilar, 10% a reparar y solo 11% a innovar y desarrollar.
Además, comentó que la principal área de oportunidad para la inversión en este sector es la de telecomunicaciones, por lo que la industria tiene que reorientar la visión actual y asociarse con tecnología aeroespacial.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer