Noticias
De acuerdo con expertos de la industria aeronáutica, México debería impulsar la fabricación de componentes para satélites y naves espaciales debido a su cercanía con Estados Unidos.
A diferencia de la industria automotriz, en la que un vehículo necesita cuatro mil partes, en la industria aeroespacial se requieren entre cinco y seis millones de partes para la fabricación de satélites o naves espaciales, así lo indicó Verónica Rojas, profesora investigadora del Colegio de Ingeniería del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad) de Baja California.
Señaló que es necesario impulsar la investigación y desarrollo en el sector aeroespacial, pues 79% de las empresas del sector en México se dedican únicamente a maquilar, 10% a reparar y solo 11% a innovar y desarrollar.
Además, comentó que la principal área de oportunidad para la inversión en este sector es la de telecomunicaciones, por lo que la industria tiene que reorientar la visión actual y asociarse con tecnología aeroespacial.
Otras noticias de interés
Aumenta absorción industrial capitalina
El mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana
Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones


